Aluminosis
Se denomina aluminosis a una patología del hormigón, que se manifestó especialmente en las viguetas de los forjados de los edificios, por la cual el hormigón utilizado pierde sus propiedades haciéndose menos resistente y más poroso, poniendo así en peligro la estabilidad del edificio.
La aluminosis se debe al cemento aluminoso que era empleado en la fabricación de viguetas ya que fraguaba más rápidamente que con los cementos tradicionales, reduciendo el tiempo de fraguado y la resistencia final que era superior al cemento tradicional. La fiebre del hormigón es un daño común en fincas construidas entre los años 60 y 70.
Para comprobar si existe una anomalía de este tipo, realizamos una serie de catas en zonas especificas del edificio, como zonas húmedas o puntos estructurales importantes, para saber con exactitud el grado de la misma.
Es habitual encontrar aluminosis en presencia de humedades o exposiciones exteriores, por ello, ofrecemos soluciones personalizadas a la patología que pueda presentar su finca.